Aggiornamento Supporto normativo Red Andalusa de Semillas
La RAS actualiza en los recursos de su página web, las normas relacionadas con la gestión de semillas y recursos fitogenéticos para la agricultura y la alimentación.
La RAS actualiza en los recursos de su página web, las normas relacionadas con la gestión de semillas y recursos fitogenéticos para la agricultura y la alimentación.
Nota de prensa de la Red de Semillas “Resembrando e Intercambiando” y la Rede Galega de Sementes
EL PREMIO DE LA RED DE SEMILLAS “JUANMA GONZÁLEZ”, POR EL FOMENTO DE LA BIODIVERSIDAD CULTIVADA, SE ENTREGARÁ A JOSÉ ESQUINAS ALCÁZAR EN EL MARCO DE LA XVIII FERIA ESTATAL DE LA BIODIVERSIDAD AGRÍCOLA DE TOMIÑO
COMUNICADO DE PRENSA
27 de julio de 2015
Planes para liberar en España una mosca modificada genéticamente
· Hasta 1.825.000 moscas con ADN mezcla de organismos marítimos, bacterias, virus y otros insectos podrían ser liberadas cerca de Tarragona
· Una empresa británica ha hecho una solicitud que, de aprobarse, supondría la primera liberación de animales modificados genéticamente en la UE
· Científicos, agricultores y ecologistas advierten de que los ensayos ponen en riesgo la biodiversidad y la producción olivarera de la región mediterránea
· Nadie puede predecir la estabilidad genética o el comportamiento en el ecosistema de estos insectos, que podrían dispersarse sin control alguno
Media release
UK company plans to release genetically engineered flies in Spain
Trial puts biodiversity and olive production in the Mediterranean region at risk
27 July 2015 / The UK company Oxitec is planning to release genetically engineered olive flies into the environment in Spain (Catalonia). The insects are genetically manipulated in such a way that female descendants will die as larvae feeding inside the olives, while the next generations of male flies will survive. Oxitec plans to release up to 5000 of these flies per week in Spain, near the town of Tarragona. The field trial expected to last for one year will cover a netted area of 1000m2. However, if the flies escape they can spread without any control. Olive flies are regarded as a species that spreads rapidly in a suitable habitat. Over time their offspring might be distributed throughout the Mediterranean region and all the locations where native populations occur. A broad coalition of mostly representative organisations from Mediterranean countries such France, Greece, Italy, Portugal and Spain are demanding that any release of these flies should be banned completely.
Greenpeace acaba de publicar el primer mapa estatal de cultivos transgénicos comerciales en España. No está todo lo completo que nos gustaría, pues muchas CCAA siguen sin contestar a sus obligaciones legales, pero tras 17 años de cultivo ya era hora.
Aquí un blogpost donde lo explico de forma más amena y aquí el comunicado de prensa.
Esperamos que sea un nuevo revulsivo en un contexto estatal y europeo que ofrece muchas oportunidades para conseguir una Europa Libre de Transgénicos. En nuestras manos está invertir los colores de este mapa.