Jornada técnica: Mejora participativa, producción agroecológica y elaboración de pan artesano con variedades locales de cereales, Palma del Río, Córdoba – Spagna
ParticipantesPanaderos/as, agricultores/as, molineros/as, investigadores/as, técnicos/as y responsables políticos de las ocho provincias andaluzas que quieran profundizar sobre la mejora participativa, la producción agraria y la transformación artesanal de variedades locales, tradicionales y campesinas de cereales con un enfoque agroecológico.————————————————-Programa10h30 – 11h00. Presentación de la Jornada Técnica. Por Red Andaluza de Semillas.11h00-12h00. La elaboración artesanal de pan ecológico con variedades locales de trigo: la experiencia de la cooperativa La Fogaina. Por Ángel Zamora (La Fogaina, Preses-Girona).12h00 – 13h30. La selección participativa de cereales: una herramienta de éxito para la mejora vegetal sostenible. Por Salvatore Ceccarelli (Investigador italiano de reconocido prestigio internacional con más de 30 años de experiencia en mejora participativa de cereales en diversos países del mundo).13h30 – 14h00. Cereales antiguos, botánica y cultura. Por María del Mar Gutiérrez, experta en etnobotánica.14h00-14h30. Cata de panes artesanos de variedades locales, tradicionales y campesinas.14h30-16h00. Comida con productos locales y ecológicos. Por Finca Somonte.16h00-17h30. Presentación de las variedades de trigo ensayadas por la RAS en el proyecto DIVERSIFOOD y visita a las variedades locales cultivadas en Somonte. Por Red Andaluza de Semillas y Finca Somonte.17h30 – 18h30. La molienda de variedades locales: características de los molinos y las harinas de trigos blandos y duros. Por Víctor García (Triticatum, Sales de Llierca-Girona) y Arrate Corres (Spiga Negra, Humilladero-Málaga).18h30-20h00. Mesa redonda de panaderos y panaderas de las 8 provincias andaluzas sobre la panificación artesanal y ecológica de variedades locales de trigo. Por Biopan (Lucena, Córdoba), La Artesa (Sevilla), Mi masa madre (Almería), Horno María Diezma (Benalúa, Granada), Buenas migas (Nigüelas, Granada), Horno de leña Martín (Puerto de la Torre, Málaga), Horno Artesa (Arcos de la Frontera, Cádiz), Pan de Bosque (Galaroza, Huelva) y Horno de José Antonio García (Cazorla, Jaén).20h00. Cierre del evento.Objetivos- Crear un espacio de diálogo, intercambio y cooperación entre panaderos/as, agricultores/as y molineros/as artesanales y agroecológicos.- Establecer sinergias entre los sectores productivos, la investigación y los responsables políticos para el desarrollo de la investigación participativa y colaborativa en variedades locales de cereales en Andalucía.- Comunicar sobre los éxitos y potencialidades de la mejora participativa de variedades de cereales.- Formación a agricultores sobre las especificidades del cultivo agroecológico de variedades locales de cereales.- Formación a molineros/as y panaderos/as sobre las especificidades del uso de las variedades locales para la elaboración agroecológica y artesana de harinas y pan.- Impulsar la utilización de las variedades locales y tradicionales de trigo en la producción agroecológica y en la panadería artesanal en Andalucía.- Mapear los diferentes proyectos que operan en el territorio.